martes, 23 de junio de 2015

Rishikesh y los Beatles

Rishikesh hace casi 50 años fue sede de las estrellas del pop más famosas del mundo, yendo allí por un camino de despertar espiritual que transformó su música para siempre. Aquí las palabras claves son yoga y meditación.


A través de los años se ha convertido en todo un imán turístico y es la quinta esencia de la new age según algunos, debido a la cantidad de actividades que se practican ligadas a ésta, como tocar el sitar o la tabla, probar el yoga, practicar la meditación mientras se toca un gong, experimentar la cristaloterapia y cualquier tipo de masaje que pueda imaginarse, salmodiar mantras y beber un té ayurvédico acompañado de comida vegetariana.



En Febrero de 1968 esta ciudad ocupó los titulares mundiales cuando los Beatles y sus parejas se alojaron en el ashram de Maharishi Manesh Yogi en el Swarg Ashram, tras la visita de George Harrison. Ringo y su esposa, nada vegetarianos y con gran añoranza de sus hijos, se marcharon a las dos semanas, pero los demás se quedaron hasta dos meses.






Ahora el ashram se encuentra totalmente abandonado cerca de las estribaciones de la cordillera del Himalaya, se ha convertido en un santuario de un tipo diferente después de que los fans de los Fab Four pintaron las paredes con algunos de sus más icónicas letras.




Nosotros a pesar de saber que hoy por hoy éste se encuentra cerrado porque está en zona de protección oficial, nos aventuramos, fue abandonado en 1997 y ahora vuelve a estar a cargo del Departamento Forestal, supuestamente vigilado para que turistas y locales no accedan a las instalaciones, los de seguridad se dedican a cobrar entrada que se puede regatear, puesto que no es nada oficial. Algo que agradecemos, porque de otro modo no lo hubiese conocido.


Subiendo la pequeña cuesta que da la bienvenida al lugar comencé a sentir debilidad en mi cuerpo, debido al amor incondicional que me había mostrado el váter esa mañana. Así que bajamos el ritmo que ya de por sí era casi nulo.

De camino a las instalaciones se podían ver las pequeñas cabañas que tenían una especie de cúpula donde las personas solían pasar horas meditando cuando el ashram se encontraba operativo.

Al pasar la puerta principal coincidimos con un sadhu que nos indicó cual había sido la cabaña donde había meditado Jhon Lenon en su paso por esas tierras, bastante curiosa, aunque con tanta naturaleza no nos atrevimos a entrar.


Continuamos el recorrido entre una exuberante vegetación y monos hacia la capilla donde los visitantes han decorado las paredes con obras de arte confusas, así como la letra de sus canciones favoritas de los Beatles.




Después de recorrer los diferentes espacios volvimos para comer y seguir disfrutando de los atardeceres que nos regalaba el Ganges.



Aquí os dejamos enlaces en el caso de que tengáis más curiosidad acerca del paso de los Beatles por esta ciudad.

Rafa
Instagram un_viaje_sin_equipaje / rbeckles
Síguenos a través de nuestra página de facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario