lunes, 22 de junio de 2015

Parmarth Niketam Ashram



Tercer día viviendo en el ashram, nos levantamos para asistir al yoga matutino, la clase empezó a las 6:30 como era habitual. Después de la misma Niklas se despidió para continuar con su viaje y nosotros nos quedamos descansando un poco. Tras el desayuno cambiamos de habitación a una doble y conocimos a Ramesh, Ramón para los hispanohablantes, que es uno de los hombres que se encarga de la organización y reservas del Parmarth Niketam Ashram. Hablaba perfecto español ya que había vivido unos 35 años en España, así que pudimos conocer un poco más sobre el lugar. Muy amablemente me acompaño hasta la nueva habitación y además nos regaló dos copias de un libro traducido al español escrito por líder espiritual del ashram su santidad Pujya Swami Chindanand Saraswaiji (un nombre "facilísimo").

Pujya Swami Chindanand Saraswaiji


La vida dentro del ashram en Rishikesh se volvió muy tranquila según iban pasando los días y el tiempo tomó otra dimensión. Si eres capaz de tener algo de disciplina, puedes encontrar fácilmente la sensación de paz y calma. No es que sea fácil por estar en India al lado del Ganges o en un ashram con maestro espiritual, aquí todo depende del enfoque con el que quieras tomarte las cosas, ya que si sólo ves lo negativo como la cantidad de vacas que hay por las calles haciendo sus necesidades en cualquier lado o la cantidad de moscas que vuelan por las cacas, sabiendo que estas pueden terminar en las cocinas, posándose sobre tu comida o las personas pidiendo en cualquier esquina, junto con un calor insoportable, difícilmente encontrarás el equilibrio que prometen la meditación y el yoga.


Sobre todo lo difícil es centrarse en uno mismo, estamos tan acostumbrados a recibir grandes cantidades de estímulos externos y practicar algo tan sencillo como enfocarse en la respiración o hacer pocas cosas a lo largo del día y simplemente pasar el tiempo observando, puede resultar bastante complejo. Quiero decir con esto que para centrarse en uno mismo hace falta dedicarle tiempo y al sentir que en ese tiempo no hacemos nada productivo, sino que perdemos las horas del día, entramos en conflicto. En cualquier caso, aunque no sean agradables estas vivencias, podemos utilizarlas como una prueba para conocer nuestro nivel de tolerancia, aceptación y adaptación, lo que viene siendo el auto-control.


Os cuento todo esto por que otra vez más el malestar físico, a través de visitas constantes al baño, apareció inesperadamente y tanto Rafa como yo nos pusimos enfermos. Rafa tardó menos tiempo en recuperarse que yo e incluso una tarde tuve algo de fiebre. Por suerte empezamos a poner remedio rápidamente y no dejamos que el malestar llegara apoderarse de la situación, más bien nos encaminó a estar más centrados.

Amor a primera vista XD
Vivir los rituales en las orillas del Ganges, contemplar a los sadhus que se reúnen para ver el atardecer, oler el incienso y escuchar la música espiritual que suena por la calle te hacen descubrir nuevas sensaciones, sobre todo cuando tienes tiempo para estar en este entorno varios días.



Urtzi

Síguenos a través de
Instagram un_viaje_sin_equipaje
sulfatus

No hay comentarios:

Publicar un comentario