martes, 26 de mayo de 2015

Contrastes: Naturaleza y Globalización

Es sorprendente el equilibrio que existe entre el desarrollo urbanístico, espectacular arquitectura, sociedad consumista, diversidad étnica (aquí conviven Malayos, Chinos, Árabes, Indios y Europeos aparentemente sin tensiones) y la extravagante naturaleza tropical que brota en el clima cálido y húmedo de la zona, además KL es un gran centro financiero donde confluyen muchos negocios relacionados con el gas y el petróleo, aquí se mueve mucha pasta y gente con mucho poder.


Cruzando el río al otro lado de Chinatown, se encuentra el KL Lake Garden (Laman Perdana) con varios puntos de interés como el Parque de las Aves, Parque de las Mariposas, Parque de las Orquídeas y otros como la Mezquita Nacional, de reciente construcción con su tejado en forma de paraguas semiabierto, capaz de albergar a unas 15.000 personas, con decir que tiene tienda de recuerdos y un gran parking propio os haréis una idea aproximada de la magnitud del edificio.

Hicimos una caminata por la mañana para conocer esta zona, sólo entramos al Parque de Orquídeas ya que era el único sitio gratuito  y además de sudar como unos cochinos, con algún picotazo que otro por los tan adorables insectos tropicales, descubrimos una naturaleza exuberante contrastada con las vistas de los edificios a lo lejos.
Laman Perdana

Regresamos al Central Market, donde dedicamos unos minutos a recuperar nuestra temperatura con el aire acondicionado antes de pedir la comida en la zona más calurosa, la azotea. Tras reponer fuerzas decidimos conocer la otra cara de la ciudad los grandes centros comerciales. Llegamos en metro hasta el centro comercial de tecnología más grande de KL, Low Yat Plaza, con 6 plantas llenas de lo último en móviles, cámaras, ordenadores, ipods... todo muy bien organizado y lo mejor de todo:
 ¡SE PUEDE REGATEAR! 
Low Yat Plaza

Por si no fuera suficiente, al otro lado de la calle se encontraba otro gran edificio comercial de 10 plantas, montaña rusa y otras atracciones incluidas, indescriptible, no podíamos dar abasto con lo que estábamos contemplando.

Terminando el día decidimos volver a zona de las Petron Towers y verlas desde otro ángulo, para nuestra suerte descubrimos la Fuente Sinfónica, toda una fuente de luz, agua y sonido que confluye armónicamente, nos dejó como abobados pero sin el como. 



Sabíamos que los Árabes adoraban el agua desde hace muchos años, lo que no esperábamos es que el progreso de la tecnología pudiese fusionarse con algo tan tradicional y ofrecernos semejante espectáculo


ALGUNOS DATOS ECONÓMICOS
Entrada al Parque de Aves: 40MR/Persona (10€)
Entrada al Parque de las Pariposas: 20MR/Persona (5€)
Entrada al Parque de las Orquideas: GRATIS
Subir a las torres Petronas, 80MR/Persona (20€)

REFLEXIÓN
Tras todo este tiempo viajando por países tan cercanos donde los contrastes aparecen hasta debajo de las piedras, una de las reflexiones a la que he llegado en Kuala Lumpur viniendo de Myanmar, es que la pobreza en un concepto que sirve para justificar que hay gente pobre, la pobreza en sí no existe, es como esa idea de que la oscuridad no existe, sólo es ausencia de luz.
Es duro ver a niños de 5 años trabajando en condiciones infrahumanas o a mujeres ancianas apartadas de la sociedad por haberse quedado viudas, el mundo está lleno de riqueza y lo que sucede es que no existe conciencia para una buena distribución de esa riqueza. Evidentemente todos formamos parte de este mundo y nuestras acciones también producen consecuencias, por más que creamos que sean insignificantes, muchas pequeñas acciones conscientes producen grandes cambios, no podemos hacer la vista gorda al ver semejantes escenas en el año 2015. Os dejo un spot muy bueno para concienciarnos un poco más sobre este tema.


Urtzi
Síguenos a través de
Instagram un_viaje_sin_equipaje

No hay comentarios:

Publicar un comentario