La belleza de este deslumbrante edificio atrae a miles de personas a diario, cada año el número de visitantes del Taj dobla a los habitantes de Agra. El rey Mongol Sha Yahan construyó este edificio en memoria de su tercera esposa Mumtaz Mahal, que murió al dar a luz a su decimocuarto hijo en 1631. Un año más tarde empezó la construcción y se cree que el edificio principal se terminó en sólo 8 años, el resto del complejo se completó en 1653.




Al poco tiempo Sha Yahan fue destronado por su hijo Aurangzeb y apresado por el mismo en el fuerte de Agra, sólo pudo ver su creación desde la ventana del fuerte y cuando murió en 1666 fue enterrado junto a Mumtaz. Así pues este magnífico monumento de mármol blanco esconde bajo sus alminares y cúpulas una triste historia de amor y los restos de sus dos protagonistas.
Nos estábamos hospedando en Delhi en Paharganj, zona mochilera que está cerca de una de las estaciones de trenes principales, nuestro hotel, Prince Palace, con vistas al cementerio, un lugar muy tranquilo y silencioso.
La ciudad de Agra está situada en el estado de Uttar Pradesh, donde se encuentra el Taj Mahal, desde Delhi se puede visitar en un sólo día como hicimos nosotros, aunque por poco perdemos el tren express a las 6am.
La ciudad de Agra está situada en el estado de Uttar Pradesh, donde se encuentra el Taj Mahal, desde Delhi se puede visitar en un sólo día como hicimos nosotros, aunque por poco perdemos el tren express a las 6am.
Viajar en primera clase supone olor a cerdo de primera clase, eructo de primera clase, mosquito de primera clase...morning breakfast, botella de agua, periódico y aire acondicionado, no todo es tan malo.

La entrada al recinto es todo un abuso para los extranjeros, 750INR (unos 11€) y para los nacionales 20INR (unos 0,40€). Por la entrada nos dieron una minibotella de agua y fundas para los zapatos, que más tarde descubrimos que también las daban dentro del recinto gratis para todos los visitantes. Pero en fin, seguimos adentrándonos hasta el fondo del laberinto y nos encontramos ante un control donde nos quitaron unos lichis que habíamos comprado para el viaje porque dentro del recinto no se puede comer. Yo creo que lo hacen para evitar que los visitantes indios llenen todo de restos de comida y envoltorios como suelen hacerlo, finalmente en la salida recuperamos la fruta gracias a la simpática chica del control que muy jocosamente hasta se despidió de nosotros, pero sobre todo de Rafa.
Una vez dentro apreciamos el espectacular edificio que por desgracia no suele dar la talla con las expectativas, parece más pequeño que en las fotos y el resto de visitantes hace que pierda mucho encanto. Dentro del edificio principal, donde pone no hacer fotos bien grande en varios carteles, conté a más de 50 personas sacando fotos en menos de un minuto. Este lugar es un mausoleo donde yacen los restos de dos personas y cuando estábamos observando las tumbas, un guía nos dijo que siguiéramos el recorrido y que no hiciéramos fotos. No me quede callado, le dije que había visto a más de 50 personas sacando fotos y que podía quedarme el tiempo que quisiera en ese lugar, que para eso pagué la entrada. Este personaje me contestó que podía hacer fotos y lo que me diera la gana de aquellas formas, acto seguido descubrí que al chino que estaba guiando le posicionó donde estábamos nosotros para contarle parte de la historia, eso era lo que buscaba, quitarnos de en medio para hacerle la pelota a su pagador.
También vimos a un grupo de visitantes indios intentando llevarse de recuerdo un pedazo de piedra del Taj. Todo el edificio es de piedra, incluso los tallados de otros colores como flores, líneas decorativas o letras árabes son piezas de diferentes piedras encajadas a modo de puzzle, un trabajo artesanal que no tiene precio.
A modo personal quiero desmitificar el Taj, valoro la edificación por su historia y belleza, la construcción es espectacular, sin lugar a dudas es la perla de Agra, la mayoría de personas que vienen a conocer India lo visitan como uno de los principales atractivos del país, os lo digo en secreto, hay lugares aun más sorprendentes que éste en India, como las cuevas de Ellora, el Templo de Shree Menaksi o la ciudad budista de Leh, pero no están turísticamente tan explotados. Agra es como muchas ciudades de India, mercados bulliciosos, lugares de interés como el Fuerte, bazares, algún museo... Sólo que tiene un reluciente imán de mármol blanco que atrae a muchos visitantes tanto extranjeros como nacionales.
![]() |
Res dentro del recinto del Taj. |
Llegamos a la misma estación de trenes de Agra en tuc-tuc y por desgracia nos tocó esperar unas tres horas de retraso en una agradable sauna. Menos mal que fuimos precavidos y el día anterior habíamos comprado sales minerales para tomar con el agua. Era impresionante ver como por el calor el agua de nuestras botellas empezaba a cambiar de estado solido a gaseoso, se podía hacer infusión con aquella agua.
ANÉCDOTA
En el tren de regreso a Delhi nos hicieron pagar 445INR más a cada uno ya que nuestros billetes estaban en blanco para que pudiéramos entrar en cualquier tren que pasase hacia Delhi, nos costaron 98INR y la diferencia se pagaba en el tren, cosa que hemos deducido nosotros por que nadie fue capaz de querer explicarnos nada. El revisor de ticket del tren cada vez que le preguntaba por que motivo tenia que pagar, se ponía agresivo, alterado e insistiendo en que tenia que pagar, en vista de su incapacidad de decir nada aclaratorio le pagamos y todos tan contentos.
DATOS ECONÓMICOS
Tren express desde Delhi hasta Agra en asiento con aire acondicionado, desayuno y otros servicios, 537INR/persona (2h).
Entrada al recinto del Taj Mahal 750INR/Personas extranjeras, los nacionales solo pagan 20INR (todo un robo turístico).
Tuc-Tuc desde la estación de trenes Agra Cantt al Taj Mahal 70INR.
Comida en Lakshmi Vilas 275INR.
Tren de regreso a Delhi 98 INR + 445INR
Habitación doble en Hotel Prince Palace en Delhi 500INR/noche wifi en recepción y toalla incluida.
Tren de regreso a Delhi 98 INR + 445INR
Habitación doble en Hotel Prince Palace en Delhi 500INR/noche wifi en recepción y toalla incluida.
Urtzi
Síguenos a través de
Instagram un_viaje_sin_equipaje
sulfatus
No hay comentarios:
Publicar un comentario