martes, 26 de mayo de 2015

Kolkata de regreso a India.

Nos despedimos de Malasia y sus grandes rascacielos por todo lo alto, disfrutamos de todos y cada uno de los beneficios del sudeste asiático. Éste será nuestro último viaje con Air Asia.


Os cuento que después de muchos años me reencontré con Wendy´s una cadena de comida rápida de mis tiempos mozos, así que hice las paces con una Hamburguesa que para 1999 llevaba el nombre de Champion (Haburguesa de carne de res, con una salsa de queso cheddar fundido y champiñones!), lo más curioso es que cuando me disponía a pagar, en vista de que habíamos gastado toda la moneda local porque no la utilizaríamos posteriormente en India, saqué mi tarjeta para pagar, pero me dijeron que sólo aceptaban efectivo, así que mi gozo en un pozo.


Milagrosamente como esas cosas que me suelen suceder, la única señora que esperaba ser atendida me dice que regrese que no había ningún problema, por lo que me regresé a la caja e intente pagar nuevamente… A lo que me responden: “la señora lo pagará por usted”…


Me quedé sorprendido, pero acepte, sólo podía darle las gracias y pensar en una película que me dejó una linda filosofía de vida “Cadena de Favores” una película estadounidense del 2000, dirigida por Mimi Leder. Está protagonizada por Haley Joel Osmet, Kevin Spacey, Helen Hunt y Jon Bon Jovi. La historia está basada en la novela homónima de Catherine Ryan Hyde. Os la recomiendo!!

Después de comer y recibir el halago por parte de una de las chicas de seguridad del aeropuerto refiriéndose a mi sonrisa y facciones, esperamos para retornar a nuestra querida India, como muchos dicen, la amas o la odias, es una especie de amor odio adictivo que te envuelve, así que regresamos con entusiasmo como si se tratara de nuestra casa, supongo porque realmente ha sido nuestro hogar en estos meses de viaje.



Al entrar al avión ya nos sentíamos como en India, algunos pasajeros no respetaban la numeración de los asientos, otros reclinaban los mismos sin haber despegado el avión, algún osado incluso despegando no se había colocado el cinturón, los gritos iban de un lado a otro, en fin es muy gracioso y lo creáis o no, me llena de vida el estar rodeado de personas que simplemente se preocupan por ser espontáneas y en muchos casos sin importar en lo absoluto la cantidad de normas sociales que llevamos a cuestas en nuestro día a día. (Aunque a veces suele ser bastante irritante o incluso una falta de respeto)

Llegamos a Bengala Occidental, Calcuta, para ser exactos 12:30 am, el aire acondicionado del aeropuerto parecía no estar funcionando, el hombre de inmigración se empeñaba en que le facilitara mi dirección de India, como mochilero muchas veces no tienes ni reservación, llegas al centro de la ciudad y vas de Guest House en Hotel y de Lodge en Hostal estudiando alternativas para dormir, en algunos casos buscando unos mínimos de higiene, con la pequeña mochila de 14 kilos a cuestas, por lo que le dije que no tenía ninguna reserva y expliqué un poco la situación, el policía alucinó, así que se inventó algo y lo escribió en el papelito.

De allí buscamos algún cajero en el aeropuerto y para nuestra sorpresa ninguno funcionaba, sin dinero no podíamos hacer nada, porque para coger taxis las taquillas de prepago de los mismos estaban adentro del aeropuerto, así que Urtzi me dejó las cosas y salió en búsqueda de algún ATM.

Cuando regresó después de haber conseguido un cajero a unos escasos metros de la salida del aeropuerto, los militares no le dejaban entrar, tienen una norma un tanto absurda, teniendo en cuenta que yo tenía todo el equipaje conmigo. Después que sales no puedes entrar.

Urtzi logró entrar después de llorarle al guardia. Casi inmediatamente a lo acontecido coincidimos con un chico de China que le pasó algo similar a lo nuestro, decidimos esperarlo para buscar hotel juntos, pero para nuestra sorpresa se puso ver un partido de básquet  mientras esperábamos por él a las 1.00am, por lo que lo trajimos a la realidad, salió al ATM y como ya sabíamos lo que venía, cuando lo vimos venir fuimos hacia la salida.

Este chico no pudo sacar dinero porque no tenía PIN secreto, “supuestamente” en China no se usa PIN secreto, pero cuando nos dijo que en Bangkok tampoco y ya habíamos estado allí (si se utilizaba PIN), decidimos irnos. No transmitía mucha confianza.

Cogimos nuestro taxi y comenzamos a dar vueltas hasta que conseguimos la Guest House que nos habían recomendado, pero por la hora estaba todo cerrado, honestamente el cambio de KL a Calcuta fue impresionante, de una sociedad organizada al encontrarte el pastoreo de cabras a esas horas en una autovía de la ciudad era una locura.

Regresábamos a ver personas durmiendo en las aceras, pero no hablo de lo que probablemente algunos estaréis acostumbrados, hablo de familias enteras que hacen vida en la calle.

Finalmente conseguimos un Hotel a la 1.30am (Hotel VIP Continental) después de recorrer parte de la ciudad, decidimos olvidar el nombre de éste, lo cierto es que pagamos 2000INR por 11 hrs. Así que ese mismo día hicimos el checkout a las 12pm y nos fuimos en búsqueda de una pensión recomendada por nuestros amigos de conmochila.com y la guía de Lonely Planet.




Sunflower, realmente abismal la diferencia. Para registrarnos tuvimos que tomar un ascensor de los años cuarenta hasta la azotea y cruzar un pequeño jardín, puesto que la pensión ocupa gran parte, de en su tiempo, un distinguido edificio de 1865 que todavía es atractivo. Cuenta con wifi en lo que viene siendo el Lobby, agua caliente y aire acondicionado.


Sunflower


Comenzamos con nuestro recorrido con un calor realmente asfixiante y húmedo, es decir os olvidáis de algún post en el que hubiéramos hablado sobre el calor, esto era calor de verdad, nuestra visita se redujo a ir de local en local con aire acondicionado, con variedad de cafés y comida, de eso no me puedo quejar.
















Calcuta, evoca una imagen de sufrimiento a la mayoría de los occidentales pero para la mayoría de lugareños es la capital intelectual y cultural del país. Como antigua capital de la India británica, conserva un derroche de arquitectura colonial, si bien en un fotogénico estado de semiruina.


Los puntos de interés se quedaron pendientes para otro viaje, sólo fuimos al Victoria Memorial, diseñado en 1901 para conmemorar el 60 aniversario del reinado de Victoria, reina colonial y no se completó hasta veinte años después de su muerte.




Interesante la arquitectura, con un enorme pero proporcionado derroche de mármol blanco, una mezcla del Capitolio estadounidense y el Taj Mahal. Íbamos de sala de exposición en sala para refugiarnos del calor.


Después de nuestra visita nos encontramos con el primo Antxon, tras una larga pero merecida espera, casualmente se encontraba en Calcuta por cuestiones laborales. Con quien pudimos intercambiar experiencias y anécdotas del viaje.


Encuentro con Antxon

CURIOSIDAD

Coincidimos con una campaña de silencio y no a las bocinas, maravillosa! Nunca pensé que mis ojos serían testigos de algo así en India, todo un logro.


DATOS DE INTERÉS

En los puntos de inmigración de los aeropuertos, facilitar una dirección de residencia del lugar de destino, independientemente de que os quedéis allí o no. Es un simple requisito de sin repercusión aparente.

DATOS ECONÓMICOS

Bus desde PUDU RAYA hasta el aeropuerto KLIA2 12MR (1hora)
Vuelo de KL a Calcuta 173€ por persona con menú incluido.



Taxi prepago desde el Aeropuerto hasta el centro de la ciudad en Calcuta 150 INR.

Sun flower, Habitación doble 2000 INR. wifi, aire acondicionado (indispensable) incluido. Recomendado!

Entrada al Victoria Memorial, locales 20INR, extranjeros 200 INR.


Rafa

twitter Blogrbeckles
Instagram un_viaje_sin_equipaje / rbeckles

Síguenos a través de Facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario