lunes, 8 de junio de 2015

Oeste de Sikkim

Queríamos conocer Yuksom por lo que Martín, Urtzi y yo decidimos que la mejor forma era en todoterreno, nos saltamos la caminata de días, puesto que éste recorrido se puede hacer en modo peregrinaje quedándote en diversos alojamientos, caminando por senderos pero nosotros lo convertimos en un full day, así que contratamos una excursión para conocer el Oeste de Sikkim, tras esperar 40 minutos por el desayuno, salimos con la puntualidad que se permite.

Nuestra primera parada fue en el Darap Village, las montañas nos mostraban su grandeza bajo la chispeante caída de agua que dejó la lluvia, estuvimos a punto de cancelar la salida, pero el todoterreno ya estaba en la puerta del hotel.

Darap Village

Todo el día estuvimos subiendo y bajando del  jeep para conocer los diversos sitios de la zona, algunos más relevantes que otros y con la suerte de que después de horas de lluvia las cataratas mostraran su belleza. Fue bastante relajante y las vistas eran espectaculares, contemplar todo el recorrido fue realmente interesante e incluso cuando por segundos me quedaba dormido y me golpeaba con la ventana.

Había momentos en el que se despejaba la maleza y se mostraban ante nuestros ojos rayos de sol entre montañas gigantescas con pequeñas casas en sus riscos, en algunos casos hilos de humo que salían de alguna chimenea.


Después de la villa pasamos por las cataratas de Rimbi (Rimbi Waterfall), de Kanchanjunga (Kanchanjunga Waterfall), el Lago Khecheopalri ,  de  todos los turistas que se bajaban de los todoterrenos, algunos hacían sus fotos mientras otros contemplaban la caída del agua o el lago y se iban, así sucesivamente en casi todas las paradas, lo más curioso es que éramos los únicos turistas no pertenecientes a India.

Rimbi and Kanchanjunga Waterfall


El Lago de Khecheopalri es sagrado, se pronuncia “cachaperi”, es venerado por budistas y animistas lepcha que creen que las aves limpian su superficie de hojas. Se encuentra cubierto de ondeantes banderas de oración e inscripciones tibetanas. El entorno rodeado de colinas boscosas evoca serenidad siempre y cuando no os crucéis con un grupo de amables turistas autóctonos que no entienden cuando hacer silencio en un lugar de oración.







De allí llegamos a Yuksom, un pueblito  que según los expertos es un enclave histórico que hoy por hoy se mantiene intacto y que no ha se ha convertido en un gueto de viajeros porque carece de vistas de montañas e incluso los turistas nacionales lo evitan.

 



Yuksom significa “punto de encuentro de los tres lamas”, haciendo referencia al trío de hombres santos tibetanos que coronaron en 1641 al primer chogyal de Sikkim.  Aquí se encuentra el Norbugang Park que contiene un pequeño templo, una enorme maní khorlo (rueda de plegarias), una estupa y el Trono de la Coronación de Norbugang (Norbugang Coronation Throne) llegamos allí tras un pequeño entrenamiento de piernas, por las escaleras en cuesta que se tienen que subir.

 





Posteriormente pasamos por el Lago de Karthok (Karthok Lake) donde se tomaron las aguas para ungir al rey en la histórica coronación y donde me pegué un susto gracias a la capa de vegetación que se forma en las piedras, rodé y caí en menos de lo que canta un gallo, me quedé con una muestra de vegetación en el culo, lo que me enseñó a caminar sólo por el césped en futuras ocasiones. Honestamente la única gracia que tenía eran las banderas tibetanas y ya hemos visto muchas. Seguido a esto, nos fuimos a comer y continuamos el recorrido.








Por último visitamos Tashiding (Tashiding Village), es una sóla calle comercial inclinada pero sus vistas son impresionantes. Continúan las escalinatas para llegar a los monasterios, Tashiding Gompa fundado en 1641 por uno de los tres lamas de Yuksom, destacando entre las viviendas de los monjes cinco coloridos edificios. No pudimos contemplar todas las plantas de la edificación por mantenimiento y restauración del recinto, que además cuenta con un jardín de flores semisilvestres. Como curiosidad puedo añadir que el dalái-lama escogió ese mágico lugar en el 2010 para realizar un retiro de dos días.


 








Más allá del edificio monástico se encuentra un inusual complejo que contiene docenas de chortens blancas (pequeñas estupas), incluida la Thongwa Rangdol, de la que se dice limpia los pecados de todo el que la mire, en ese caso estoy libre!




Volvimos al todoterreno y para el hotel, una vez en el pueblo, nos vimos en la necesidad de cenar tres veces en sitios diferentes para poder llenarnos, puesto que nos servían lo que no habíamos pedido, con picante o en pequeñas porciones.




Finalmente para despedirnos de Pelling teníamos que conseguir un todo terreno que nos llevara hasta Jhoretahng, lo que se convirtió en una misión imposible buscarlo por nuestra cuenta, así que lo mejor es hacerlo directamente desde el hotel para no perder tiempo. Tuvimos que insistir demasiado para poder salir el día que queríamos y en unos asientos más “cómodos”, felices porque conseguimos los asientos delanteros entendimos que los mejores son los del medio jajaja .


RECOMENDACIONES

Para quienes quieran viajar en jeep, los asientos se enumeran desde el 1 hasta el 10, los mejores puestos para viajar son el 4 y el 6.


DATOS ECONOMICOS:

Excursión en jeep  2600 INR. Por un día de excursión,  sitios de interés:

Darap village.
Rimbi Waterfall
Khecheopalri
Kanchanjunga Waterfall
Yuksom
Norbugang Coronation Throne
Karthok Lake,  entrada 10 INR c/u
Thamphamrong Waterfall
Tashiding Village
Tashiding Gompa 
Rafa
twitter Blogrbeckles
Instagram un_viaje_sin_equipaje / rbeckles
Síguenos a través de nuestra página de facebook






No hay comentarios:

Publicar un comentario