domingo, 14 de junio de 2015

Comenzando un Nuevo Viaje

Comenzamos una nueva etapa, ahora le damos un giro a nuestra aventura para internalizar los cambios por los que hemos pasado todos estos meses de viaje, adaptándonos al entorno, reforzando y poniendo en práctica nuestro pensamiento positivo, inteligencia emocional, la asertividad junto con el aprendizaje o bagaje que ya teníamos encima, como muchos dicen dándole la vuelta a la tortilla.

Muchas de las situaciones por las que pasamos finalmente le damos un toque jocoso, pero todo no es siempre es tan bonito como se termina leyendo, intentamos poner nuestra mejor cara en aquellos momentos cuando físicamente no podíamos con nuestra alma. 

Realmente hemos querido viajar estos meses con vosotros para poder disfrutar juntos de esta gran aventura y ha sido maravilloso, porque a pesar de que el internet o el cansancio no nos lo permitían os hemos actualizado como hemos podido.


Partimos para Rishikesh, conocida como la capital mundial del yoga, con la intención de practicar yoga y hacer un poco de depuración de café, azúcar y delicateses. Después de 4 horas en el plácido aire acondicionado de nuestro tren donde unos bellos niños gritaban y saltaban sin parar llegamos a Haridwar. Allí como otras tantas veces fuimos abordamos por serviciales hombres que querían amablemente llevarnos a la estación de buses que se encontraba a menos de 500 metros o hasta Rishikesh a cambio de un buen dinero. 
Honestamente no entiendo la dinámica de esta gente, pero quién no sabe es como quién no ve, por lo que si os montáis en el taxi y dan la vuelta a la manzana, con el tráfico que aquí existe sumado a eso el congestionamiento en todos los sentidos (vacas, gritos, pitidos, escupitajos, otros), probablemente sentiréis que ese hombre os ha hecho el favor más grande de vuestras vidas, cuándo lo que ha hecho es haceros interminable aquellos 5 minutos en los que hubierais hecho ese mismo trayecto andando y sin pagar.


Nosotros fuimos andando, por eso sé que eran 5 minutos. Mientras caminábamos hacia la estación de buses se nos presentó un chico Alemán de 18 años llamado Niklas, quién sería nuestro compañero de habitación los próximos tres días. 

Cogimos un bus hasta Rishikesh, durante el recorrido un niño precioso y sin ocio nos golpeaba con una especie de plástico que se infla al soplar (matasuegras) y estábamos que los lanzábamos por la ventana a él y a su mamá por no prestar la atención necesaria a su hijo. Íbamos como sardinas en latas, sudando y disfrutando de la inmovilidad del bus en aquel entorno, resulta que se celebraba una fiesta nacional o por lo menos eso parecía, coches por todos lados sin moverse en aquella mini carretera.

Al finalizar el recorrido llegamos y cogimos un autoriskshaw hasta Ram Jhula nos bajamos y Niklas con nosotros sin ninguna idea de que haría con su vida en esos días, sin planificación alguna (nada mal aprender un poco de la tranquilidad que emanaba). Le comentamos cual era nuestro plan, se unió a la desintoxicación y a la práctica de yoga, actividad que nunca había realizado, que mejor sitio para experimentar que Rishikesh.


Tuvimos la suerte de conseguir habitación después de buscar en varios sitios, en uno de los Ashrams más emblemáticos por naturaleza de la zona de Swarg Ashram, Parmarth Niketan Ashram. 







Nos instalamos y salimos para hacer el reconocimiento del lugar.





DATOS ECONÓMICOS.

Tren desde Delhi hasta Haridwar 585INR/ persona.

Bus desde Haridwar hasta Rishikesh 30INR/ persona.

Auto riskshaw desde la estación de buses de Rishikesh hasta Ram Jhula 40INR/ persona.

Parmarth Niketan Ashram 900INR/ habitación triple – 600INR/ habitación doble. Podéis hacer la reserva por internet a través de www.parmarth.org
Rafa
twitter Blogrbeckles
Instagram un_viaje_sin_equipaje / rbeckles
Síguenos a través de nuestra página de facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario