miércoles, 3 de junio de 2015

Rincones de Darjeeling

Darjeeling está ubicada en un empinado risco, rodeada de esmeraldas plantaciones de té. Además se divisan desde allí  los dentados picos blancos del Himalaya, aparte del  Khangchendzonga (8598m) pico más alto de la India y el tercero del mundo, su nombre proviene  de las palabras tibetanas “la gran fortaleza de nieve de cinco picos” y se puede ver a lo lejos cuando el clima lo permite.



Ya ubicados en el nuevo Hotel, conversamos con el hijo del dueño, Satay un chico de unos 35 años, originario de Hong Kong, nos contó que había llegado dos meses atrás  y querían inaugurar la guesthouse lo antes posible. Estaban en obras por lo que contábamos con un despertador bastante curioso, justo al otro lado de la pared donde se encontraban los cabeceros de nuestras camas, estaba lo que sería la cocina, así que a partir de las nueve comenzaban con la obra, los martillazos ya os los podéis imaginar, pero las habitaciones  y el trato eran bastante buenos.  Lo que permitió que nos sintiéramos como en casa a pesar de no contar muchas veces con agua, luz e internet, debido a la obra y las políticas de racionamiento del pueblo.



Darjeeling está preparado para el turismo y cuenta con unas cuantas cadenas de comida rápida, que pueden hacer vuestra estadía más llevadera, aunque nosotros optamos por la comida tradicional en los puestos que se encuentran a pie de calle. La dueña de uno de los puestos nos cautivó por su sonrisa y amabilidad. Además pudimos disfrutar de Glenary´s una pastelería que contaba con ricas tartas y café de máquina!

 
 
Continuamos nuestro viaje y nos dirigimos a conocer la Pagoda Japonesa de la Paz, es una de las más de setenta construidas en todo el mundo por la organización budista japonesa NipponzanMyoholi, ése mismo día nos habíamos enterado del fallecimiento de un primito que tenía cáncer, así que nos despedimos espiritualmente como pudimos, rodeados de toda la naturaleza que tenía aquel lugar.

                                 







Además visitamos el teleférico del pueblo y tras una larga caminata, pasamos  por el Zoo al cual no entramos porque el precio aunque insignificante, era tres veces más para los extranjeros que para locales, por una maravillosa escuela privada con piscina. Llegamos vimos  los funiculares, estaban en mantenimiento y aún con dolor en mis rodillas, continuamos con la excursión.


Cuando regresamos al centro del pueblo  como habíamos podido dar el paseo en el teleférico,  salimos a realizar las compras necesarias para el cambio climático por el que atravesábamos, allí nos armamos con paraguas, chubasqueros, pantalones largos y mantas.

Darjeeling cuenta con un Tren el DarjeelingHimalayanRailway, conocido como el tren de juguete, se estrenó en 1881 y es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1999 siendo uno de los pocos trenes de montaña que aún funcionan en la India.

DATOS DE INTERES.

Desde la plaza de Chowrasta hacia la derecha os encontráis con el Mahakal Temple.




Desde la plaza de Chowrasta hacia la izquierda os encontráis con la oficina de Información al turista.



DATOS ECONÓMICOS.

Entrada al Zoo 40 INR para locales y para los extranjeros 150INR.


Entrada a la Pagoda Japonesa de la Paz gratuita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario