martes, 26 de mayo de 2015

Darjeeling: Escapando del Calor

Al contrario que Kolkata, donde estábamos derritiéndonos a 45º mientras tomábamos un “refrescante” chapuzón en nuestro propio sudor cuando no era en el de los demás, aquí en el Norte a 2.050 metros sobre el nivel del mar, visitamos la ciudad de Darjeeling. Mundialmente conocida por su te, en esta famosa estación de montaña al norte de Bengala Occidental pudimos respirar un clima fresco y agradable, lo que también hizo que nos encontráramos con muchos indios que estaban vacaciones.

Para llegar a Darjeeling, a 728km de Kolkata, el único medio de transporte que encontramos fue el autobús, ya que con las ganas que teníamos de salir del calor, no encontrábamos plazas para ningún tren. El trayecto en bus duro como unas 17h, menos mal que tenía aire acondicionado y los asientos eran blanditos, aunque las rodillas de Rafa terminaron destrozadas gracias al “amable pasajero” (por no usar insultos) que se lanzaba durante la noche con su respaldo hacia atrás, pretendiendo que a fuerza bruta las piernas de Rafa encogieran, así es queridos lectores, este tipo de gente está distribuida por todo el planeta.


El autobús nos dejó en Siliguri, donde nos montamos en un jeep para la ascensión hacia las montañas. Hicimos una parada a mitad de camino para comer algo y cuando llegamos a Darjeeling era casi de noche, así que nos hospedamos en Abhi Satya Hotel y salimos a cenar ricos momos y thukpa con huevo.


En el hotel nos dijeron que solo podrían hospedarnos por tres noches, ya que al ser temporada alta ya tenían reservas hechas para los próximos días, así que por la mañana tras un reconfortante desayuno en un puesto donde comeríamos muchas veces durante nuestra estancia en Darjeeling, por la gracia de la mujer que cocinaba, su rica comida y sus precios, nos pusimos a buscar otro hotel. Lo chistoso de todo esto es que tras andar y preguntar en un montón de sitios, terminamos encontrando hospedaje justo en frente del hotel donde nos habíamos quedado, en el Hotel Golden Orchid.


A pesar de que Darjeeling es como un pueblo, es grande y cuesta un poco orientarse por su superficie montañosa, todo está en cuestas y la ciudad se distribuye en diferentes alturas. La zona de Chowrasta es la más animada para conocer, allí hay una plaza desde donde puedes ir a diferentes lugares de interés o comer en alguno de los muchos restaurantes y puestos.


Antes de ponernos a conocer el lugar, pensamos en comprar el billete de vuelta a Delhi para evitar quedarnos sin plazas, así que nos acercamos a la estación de trenes de Darjeeling. La estación principal más cercana es New Jalgaipuri (NJP), pero es posible hacer reservas desde Darjeeling.


El día parecía estar pasando más rápido de lo que nos hubiera gustado mientras solucionábamos estos detalles logísticos, para no agobiarnos nos fuimos a tomar el famoso te de Darjeeling, que reconozco que esta muy bueno.



Con las pilas cargadas salimos a la calle y la gente empezaba a correr como que se acababa el mundo alejándose de algo, así que al no ver nada extraño, imitamos la conducta por si acaso. Finalmente le preguntamos a un hombre y nos explicó que con el primer terremoto de Nepal, uno de los edificios de la calle tenía la estructura dañada y se había movido, por lo que la gente corría para alejarse.

Mahakal Temple
Parque Shrubberry
Con el corazón latiendo a mil por hora nos fuimos a pasear para calmarnos, disfrutamos del fresco, de las espectaculares aunque nubladas vistas de las montañas, del Parque Shrubberry con sus flores y el Mahakal Temple, cerca de la Plaza de Chowrasta.


CONSEJOS
Si no te gusta el picante, recuérdalo cada vez que pidas algo de comida, a pesar de que el ambiente oriental te despiste, sigues estando en India.
Reservar los viajes en jeep con un día de antelación, evitará que te toque sentarte en los asientos traseros, donde los botes son “maravillosos”. A ser posible reservar los asientos intermedios o delanteros.








DATOS ECONÓMICOS
Bus interminable con A/C desde Kolkata a Siliguri 1.000INR/Persona (17h).
Jeep desde Siliguri hasta Darjeeling 130INR/Persona (3,5h).
Hotel Abhi Satya con cubo de agua caliente para la ducha 500INR/noche.
Hotel Golden Orchid, con cubo de agua caliente para la ducha y conexión a WIFI que funciona cuando quiere 500INR/noche.

Urtzi

Síguenos a través de
Instagram un_viaje_sin_equipaje
sulfatus



KL City Park

Comenzamos nuestro día visitando las oficinas de Air Asia ubicadas en la estación KL Sentral, dentro de un gran centro comercial con cafeterías, tiendas de frutas, ropa y otras, para poder cancelar el viaje a Katmandú, porque hasta ahora por ningún medio habíamos podido hacerlo. Para nuestra sorpresa nos dijeron esa mañana que nunca se había realizado la anulación del vuelo, por lo que tendríamos que esperar otras 48 hrs hábiles para tener el dinero de vuelta en nuestra cuenta y así poder comprar otro billete.
 
 


Una vez solucionado después de varios intentos, nos fuimos a comer al Central Market, planificamos la ruta y nos aventuramos a conocer el transporte gratuito creado por el gobierno de KL, así que llegamos a la estación de Pasar Seni, encontramos los buses rosas y descubrimos que tenían wifi, además del aire acondicionado.

Llegamos a PAVILON centro comercial, donde grandes marcas hacían presencia, no podía dejar de visitar una tienda de cómic que me llamó la atención, puesto que soy adicto a estas cosas y de allí nos fuimos andando hasta al KL City Park, no sabíamos que desde el PAVILON se podría coger la línea verde gratuita hasta las torres petronas.






En el parque albergaban muchos sitios de recreación infantil, entre ellos una piscina y pudimos apreciar las torres desde otra perspectiva. Fue una caminata intensa debido a la falta de conocimiento.


 

 


Información de interés.

Oficina de Air Asia ubicada en la estación de KL Sentral.

Buses gratuitos para visitar varios sitios de interés en KL. Líneas rosa y verde.


Rafa

twitter Blogrbeckles
Instagram un_viaje_sin_equipaje / rbeckles

Síguenos a través de Facebook

Kolkata de regreso a India.

Nos despedimos de Malasia y sus grandes rascacielos por todo lo alto, disfrutamos de todos y cada uno de los beneficios del sudeste asiático. Éste será nuestro último viaje con Air Asia.


Os cuento que después de muchos años me reencontré con Wendy´s una cadena de comida rápida de mis tiempos mozos, así que hice las paces con una Hamburguesa que para 1999 llevaba el nombre de Champion (Haburguesa de carne de res, con una salsa de queso cheddar fundido y champiñones!), lo más curioso es que cuando me disponía a pagar, en vista de que habíamos gastado toda la moneda local porque no la utilizaríamos posteriormente en India, saqué mi tarjeta para pagar, pero me dijeron que sólo aceptaban efectivo, así que mi gozo en un pozo.


Milagrosamente como esas cosas que me suelen suceder, la única señora que esperaba ser atendida me dice que regrese que no había ningún problema, por lo que me regresé a la caja e intente pagar nuevamente… A lo que me responden: “la señora lo pagará por usted”…


Me quedé sorprendido, pero acepte, sólo podía darle las gracias y pensar en una película que me dejó una linda filosofía de vida “Cadena de Favores” una película estadounidense del 2000, dirigida por Mimi Leder. Está protagonizada por Haley Joel Osmet, Kevin Spacey, Helen Hunt y Jon Bon Jovi. La historia está basada en la novela homónima de Catherine Ryan Hyde. Os la recomiendo!!

Después de comer y recibir el halago por parte de una de las chicas de seguridad del aeropuerto refiriéndose a mi sonrisa y facciones, esperamos para retornar a nuestra querida India, como muchos dicen, la amas o la odias, es una especie de amor odio adictivo que te envuelve, así que regresamos con entusiasmo como si se tratara de nuestra casa, supongo porque realmente ha sido nuestro hogar en estos meses de viaje.



Al entrar al avión ya nos sentíamos como en India, algunos pasajeros no respetaban la numeración de los asientos, otros reclinaban los mismos sin haber despegado el avión, algún osado incluso despegando no se había colocado el cinturón, los gritos iban de un lado a otro, en fin es muy gracioso y lo creáis o no, me llena de vida el estar rodeado de personas que simplemente se preocupan por ser espontáneas y en muchos casos sin importar en lo absoluto la cantidad de normas sociales que llevamos a cuestas en nuestro día a día. (Aunque a veces suele ser bastante irritante o incluso una falta de respeto)

Llegamos a Bengala Occidental, Calcuta, para ser exactos 12:30 am, el aire acondicionado del aeropuerto parecía no estar funcionando, el hombre de inmigración se empeñaba en que le facilitara mi dirección de India, como mochilero muchas veces no tienes ni reservación, llegas al centro de la ciudad y vas de Guest House en Hotel y de Lodge en Hostal estudiando alternativas para dormir, en algunos casos buscando unos mínimos de higiene, con la pequeña mochila de 14 kilos a cuestas, por lo que le dije que no tenía ninguna reserva y expliqué un poco la situación, el policía alucinó, así que se inventó algo y lo escribió en el papelito.

De allí buscamos algún cajero en el aeropuerto y para nuestra sorpresa ninguno funcionaba, sin dinero no podíamos hacer nada, porque para coger taxis las taquillas de prepago de los mismos estaban adentro del aeropuerto, así que Urtzi me dejó las cosas y salió en búsqueda de algún ATM.

Cuando regresó después de haber conseguido un cajero a unos escasos metros de la salida del aeropuerto, los militares no le dejaban entrar, tienen una norma un tanto absurda, teniendo en cuenta que yo tenía todo el equipaje conmigo. Después que sales no puedes entrar.

Urtzi logró entrar después de llorarle al guardia. Casi inmediatamente a lo acontecido coincidimos con un chico de China que le pasó algo similar a lo nuestro, decidimos esperarlo para buscar hotel juntos, pero para nuestra sorpresa se puso ver un partido de básquet  mientras esperábamos por él a las 1.00am, por lo que lo trajimos a la realidad, salió al ATM y como ya sabíamos lo que venía, cuando lo vimos venir fuimos hacia la salida.

Este chico no pudo sacar dinero porque no tenía PIN secreto, “supuestamente” en China no se usa PIN secreto, pero cuando nos dijo que en Bangkok tampoco y ya habíamos estado allí (si se utilizaba PIN), decidimos irnos. No transmitía mucha confianza.

Cogimos nuestro taxi y comenzamos a dar vueltas hasta que conseguimos la Guest House que nos habían recomendado, pero por la hora estaba todo cerrado, honestamente el cambio de KL a Calcuta fue impresionante, de una sociedad organizada al encontrarte el pastoreo de cabras a esas horas en una autovía de la ciudad era una locura.

Regresábamos a ver personas durmiendo en las aceras, pero no hablo de lo que probablemente algunos estaréis acostumbrados, hablo de familias enteras que hacen vida en la calle.

Finalmente conseguimos un Hotel a la 1.30am (Hotel VIP Continental) después de recorrer parte de la ciudad, decidimos olvidar el nombre de éste, lo cierto es que pagamos 2000INR por 11 hrs. Así que ese mismo día hicimos el checkout a las 12pm y nos fuimos en búsqueda de una pensión recomendada por nuestros amigos de conmochila.com y la guía de Lonely Planet.




Sunflower, realmente abismal la diferencia. Para registrarnos tuvimos que tomar un ascensor de los años cuarenta hasta la azotea y cruzar un pequeño jardín, puesto que la pensión ocupa gran parte, de en su tiempo, un distinguido edificio de 1865 que todavía es atractivo. Cuenta con wifi en lo que viene siendo el Lobby, agua caliente y aire acondicionado.


Sunflower


Comenzamos con nuestro recorrido con un calor realmente asfixiante y húmedo, es decir os olvidáis de algún post en el que hubiéramos hablado sobre el calor, esto era calor de verdad, nuestra visita se redujo a ir de local en local con aire acondicionado, con variedad de cafés y comida, de eso no me puedo quejar.
















Calcuta, evoca una imagen de sufrimiento a la mayoría de los occidentales pero para la mayoría de lugareños es la capital intelectual y cultural del país. Como antigua capital de la India británica, conserva un derroche de arquitectura colonial, si bien en un fotogénico estado de semiruina.


Los puntos de interés se quedaron pendientes para otro viaje, sólo fuimos al Victoria Memorial, diseñado en 1901 para conmemorar el 60 aniversario del reinado de Victoria, reina colonial y no se completó hasta veinte años después de su muerte.




Interesante la arquitectura, con un enorme pero proporcionado derroche de mármol blanco, una mezcla del Capitolio estadounidense y el Taj Mahal. Íbamos de sala de exposición en sala para refugiarnos del calor.


Después de nuestra visita nos encontramos con el primo Antxon, tras una larga pero merecida espera, casualmente se encontraba en Calcuta por cuestiones laborales. Con quien pudimos intercambiar experiencias y anécdotas del viaje.


Encuentro con Antxon

CURIOSIDAD

Coincidimos con una campaña de silencio y no a las bocinas, maravillosa! Nunca pensé que mis ojos serían testigos de algo así en India, todo un logro.


DATOS DE INTERÉS

En los puntos de inmigración de los aeropuertos, facilitar una dirección de residencia del lugar de destino, independientemente de que os quedéis allí o no. Es un simple requisito de sin repercusión aparente.

DATOS ECONÓMICOS

Bus desde PUDU RAYA hasta el aeropuerto KLIA2 12MR (1hora)
Vuelo de KL a Calcuta 173€ por persona con menú incluido.



Taxi prepago desde el Aeropuerto hasta el centro de la ciudad en Calcuta 150 INR.

Sun flower, Habitación doble 2000 INR. wifi, aire acondicionado (indispensable) incluido. Recomendado!

Entrada al Victoria Memorial, locales 20INR, extranjeros 200 INR.


Rafa

twitter Blogrbeckles
Instagram un_viaje_sin_equipaje / rbeckles

Síguenos a través de Facebook

Contrastes: Naturaleza y Globalización

Es sorprendente el equilibrio que existe entre el desarrollo urbanístico, espectacular arquitectura, sociedad consumista, diversidad étnica (aquí conviven Malayos, Chinos, Árabes, Indios y Europeos aparentemente sin tensiones) y la extravagante naturaleza tropical que brota en el clima cálido y húmedo de la zona, además KL es un gran centro financiero donde confluyen muchos negocios relacionados con el gas y el petróleo, aquí se mueve mucha pasta y gente con mucho poder.


Cruzando el río al otro lado de Chinatown, se encuentra el KL Lake Garden (Laman Perdana) con varios puntos de interés como el Parque de las Aves, Parque de las Mariposas, Parque de las Orquídeas y otros como la Mezquita Nacional, de reciente construcción con su tejado en forma de paraguas semiabierto, capaz de albergar a unas 15.000 personas, con decir que tiene tienda de recuerdos y un gran parking propio os haréis una idea aproximada de la magnitud del edificio.

Hicimos una caminata por la mañana para conocer esta zona, sólo entramos al Parque de Orquídeas ya que era el único sitio gratuito  y además de sudar como unos cochinos, con algún picotazo que otro por los tan adorables insectos tropicales, descubrimos una naturaleza exuberante contrastada con las vistas de los edificios a lo lejos.
Laman Perdana

Regresamos al Central Market, donde dedicamos unos minutos a recuperar nuestra temperatura con el aire acondicionado antes de pedir la comida en la zona más calurosa, la azotea. Tras reponer fuerzas decidimos conocer la otra cara de la ciudad los grandes centros comerciales. Llegamos en metro hasta el centro comercial de tecnología más grande de KL, Low Yat Plaza, con 6 plantas llenas de lo último en móviles, cámaras, ordenadores, ipods... todo muy bien organizado y lo mejor de todo:
 ¡SE PUEDE REGATEAR! 
Low Yat Plaza

Por si no fuera suficiente, al otro lado de la calle se encontraba otro gran edificio comercial de 10 plantas, montaña rusa y otras atracciones incluidas, indescriptible, no podíamos dar abasto con lo que estábamos contemplando.

Terminando el día decidimos volver a zona de las Petron Towers y verlas desde otro ángulo, para nuestra suerte descubrimos la Fuente Sinfónica, toda una fuente de luz, agua y sonido que confluye armónicamente, nos dejó como abobados pero sin el como. 



Sabíamos que los Árabes adoraban el agua desde hace muchos años, lo que no esperábamos es que el progreso de la tecnología pudiese fusionarse con algo tan tradicional y ofrecernos semejante espectáculo


ALGUNOS DATOS ECONÓMICOS
Entrada al Parque de Aves: 40MR/Persona (10€)
Entrada al Parque de las Pariposas: 20MR/Persona (5€)
Entrada al Parque de las Orquideas: GRATIS
Subir a las torres Petronas, 80MR/Persona (20€)

REFLEXIÓN
Tras todo este tiempo viajando por países tan cercanos donde los contrastes aparecen hasta debajo de las piedras, una de las reflexiones a la que he llegado en Kuala Lumpur viniendo de Myanmar, es que la pobreza en un concepto que sirve para justificar que hay gente pobre, la pobreza en sí no existe, es como esa idea de que la oscuridad no existe, sólo es ausencia de luz.
Es duro ver a niños de 5 años trabajando en condiciones infrahumanas o a mujeres ancianas apartadas de la sociedad por haberse quedado viudas, el mundo está lleno de riqueza y lo que sucede es que no existe conciencia para una buena distribución de esa riqueza. Evidentemente todos formamos parte de este mundo y nuestras acciones también producen consecuencias, por más que creamos que sean insignificantes, muchas pequeñas acciones conscientes producen grandes cambios, no podemos hacer la vista gorda al ver semejantes escenas en el año 2015. Os dejo un spot muy bueno para concienciarnos un poco más sobre este tema.


Urtzi
Síguenos a través de
Instagram un_viaje_sin_equipaje